https://saludnutritiva.es/

Estreñimiento en bebés

En el siguiente artículo te enseño a identificar el estreñimiento en bebés y y qué alimentos se pueden ofrecer para evitarlo.

¿Sabías que un bebé puede pasar varios días sin hacer caca sin que sea motivo de alarma? 

Las familias suelen preocuparse mucho cuando sus peques no hacen caca, sobre todo si son mamás o papás primerizos, pero el intestino de los bebés es diferente al de los adultos y puede ser normal. 

Es posible que si hace caca con menos frecuencia o notas que le cuesta más hacerla pienses que tiene estreñimiento pero puede deberse a varios motivos.

Uno de ellos puede ser la disquecia del lactante que es un problema de inmadurez bastante común en bebés. 

Disquecia del lactante

La disquecia del lactante ocurre cuando existe una descoordinación entre lo que el bebé quiere hacer (defecar) y la acción que realiza (cerrar el esfínter). 

¿Cómo puedes saber si tu bebé tiene disquecia? 

  1. Ves que hace mucho esfuerzo, se pone rojo, se queja, llora se arquea y parece que sufre al hacer caca. 
  1. Cuando consigue hacer caca tiene una consistencia blanda y normal
disquecia-lactante

Si esto es lo que le ocurre a tu bebé no te preocupes porque con el tiempo conseguirá adquirir la coordinación y el control necesarios para evacuar con normalidad. 

¿Mi bebé tiene estreñimiento?

Un dato curioso que muchas familias desconocen es que los bebés que toman lactancia materna exclusiva pueden estar muchos días sin hacer ninguna deposición porque la leche no contiene tantos residuos que necesiten eliminar. 

Por otro lado, el tránsito intestinal de los bebés que inician su alimentación puede ser más lento porque sus órganos todavía se están adaptando para digerir alimentos diferentes a la leche. 

De modo que si tu bebé acaba de empezar con su alimentación complementaria es normal que haga caca con menor frecuencia.

Sin embargo, el mejor indicativo del estreñimiento en bebés es la consistencia de las heces. Para que se considere estreñimiento las cacas tienen que ser muy duras y/o en forma de bolitas.

Aunque tu peque pase unos días sin defecar, si cuando lo hace las cacas son blandas es que no tiene estreñimiento

Si tu bebé tiene estreñimiento te recomiendo ir al pediatra para que valore su caso y entre otras cosas, es posible que te proponga cambiar de leche de fórmula, darle probióticos, analizar si existe alguna alergia alimentaria o incluso si tiene algún parásito.

A su vez, desde la alimentación también puedes ayudarle a combatir el estreñimiento y mejorar su tránsito intestinal. 

Alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento en bebés

Recuerda que a partir de los 6 meses (nunca antes) para tener una adecuada hidratación es necesario que beba agua al menos después de cada comida. Además, el agua ayuda a que la consistencia de las heces sea más blanda. 

Es importante que tenga una alimentación variada y equilibrada en la que abunden frutas y verduras en todas las comidas ya que no solo aportan numerosos nutrientes sino que también contienen fibra que favorece el tránsito intestinal. 

dieta-equilibrada-alivio-estrenimiento

Dentro de las verduras las más recomendables serían la zanahoria, el brócoli, el puerro y las verduras de hoja verde (estas últimas solo para mayores de 1 año). 

En el caso de las frutas te recomiendo las ciruelas, la papaya, los kiwis y la naranja, aunque realmente la mayoría de frutas y verduras ayudan a aliviar el estreñimiento. 

Otros alimentos ricos en fibra que no deben faltar en la dieta de tu peque son:

  • Legumbres (garbanzos, lentejas, guisantes, soja, etc).
  • Cereales integrales como la avena, el mijo o la quinoa.
  • Semillas como la chía o el lino (previamente remojadas o en elaboraciones) 
  • Frutos secos, por ejemplo, pistachos, avellanas, nueces, anacardos que se deben ofrecer siempre triturados para evitar el atragantamiento.

Las grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, el salmón o los frutos secos triturados también son eficaces contra el estreñimiento porque lubrican el bolo fecal facilitando la expulsión de las heces

Si tu peque suele presentar estreñimiento a menudo, además de consultar con el pediatra puedes visitar a un fisioterapeuta pediátrico que podrá tratarle y enseñarte pautas para que puedas realizarle masajes en casa. 

masaje-estrenimiento-bebe

¿Qué debes evitar si tu bebé tiene estreñimiento?

  • Nunca le ofrezcas manzanillas o remedios caseros a base de plantas (tienes otro artículo en mi blog donde te explico todo).
  • No ofrecer zumos ya que apenas contienen fibra y su contenido básicamente es azúcar. 
  • No administrar laxantes ni suplementos sin receta médica.
  • Tampoco debes estimular su ano con termómetros ni bastoncillos con aceite por dos motivos: puedes causarle una lesión o provocar que solo consiga hacer caca con estímulos externos. 

Espero que este artículo te haya servido para identificar el estreñimiento en bebés y a saber qué puedes hacer para ayudar a tu peque si lo presenta.

Las familias que acceden a mis formaciones siempre tienen información y recursos para afrontar este tipo de situaciones. 

Además, con mi acompañamiento pueden consultarme en cualquier momento a través de WhatsApp. Haz clic en el siguiente enlace y descubre todo lo que incluyen:

>>CURSOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL y BLW

Jéssica Gutiérrez

Nutricionista NºColg AND00713

Deja un comentario

¡Consigue tu guía de alimentación infantil y BLW!

GRATIS

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jéssica Gutiérrez del Pino como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en jessicagutierrez@saludnutritiva.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  mi política de privacidad.

CERRAR

¡Entrenamiento gratuito de BLW sin miedos!

GRATIS

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jéssica Gutiérrez del Pino como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@yolandacambra.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  mi política de privacidad.

CERRAR
canela