https://saludnutritiva.es/

¿Le puedo dar cúrcuma a mi bebé?

En el siguiente artículo te explico si la cúrcuma es apta para tomarla durante el embarazo, la lactancia y la infancia. 

En los últimos años, la cúrcuma se ha popularizado y se han destacado sus beneficios, sin embargo, su consumo en algunos formatos no es seguro para todo el mundo. 

¿Qué es la cúrcuma y para que se utiliza?

La cúrcuma es una planta cuya raíz se utiliza como especia, aditivo e incluso como complemento alimenticio.

Es originaria del suroeste de la India y tiene un aspecto similar al del jengibre, ya que pertenecen a la misma familia, pero posee un color más anaranjado. 

Aunque en la actualidad se consume a nivel mundial, es muy característica de la cocina de la India ya que es una de las especias principales que se emplea para hacer curry

Podría ayudar a mejorar los síntomas de indigestión y también se usa para tratar problemas de piel y de hígado

Estas propiedades se le atribuyen a uno de sus componentes, la curcumina, aunque los estudios no son concluyentes ya que dicho componente supone menos de un 5% de la raíz de la cúrcuma.

También se usa como aditivo con el objetivo de mejorar la conservación, color, sabor o consistencia de los alimentos. 

Los aditivos de los productos se pueden identificar porque en el etiquetado nutricional llevan la letra E seguida de un número. En el caso de la curcumina es E 100.

Actualmente se están llevando a cabo diversas investigaciones ya que se sospecha que los suplementos a base de cúrcuma podrían causar daño hepático.

Es más, en 2019 se paralizó la venta de unos suplementos a base de cúrcuma en Italia por ser el posible causante de varios casos de hepatitis.

Asimismo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estableció una ingesta diaria admisible (IDA) para la curcumina de 210 mg/día en adultos con un peso corporal de 70 kg.

Recomendaciones de la AESAN sobre el consumo de cúrcuma 

Sobre el consumo de complementos de cúrcuma en peques, embarazadas y lactantes, la Agencia Española de Salud Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte:

  • La ingesta diaria admisible establecida para la curcumina cuando se usa como aditivo también es aplicable a cuando se usa como ingrediente en complementos alimenticios.
  • Sin embargo, en los complementos puede haber, aparte de la curcumina, otros curcuminoides. Por tanto, no sirve esa ingesta diaria admisible para la suma de todos ellos.
  • La curcumina impide la correcta absorción del hierro
  • No hay evidencia de que su consumo esté libre de efectos adversos en menores de 18 años.
  • Esta sustancia y sus metabolitos se transfieren a los bebés a través de la leche materna.
  • No se ha podido identificar cómo afectarían los complementos que contienen curcumina durante el embarazo y la lactancia.

En definitiva, por precaución la AESAN recomienda que los niños, las embarazadas y las mujeres en periodo de lactancia eviten el consumo de complementos que contengan curcumina.

Entonces… ¿La cúrcuma y el curry son aptos o no?

Es posible que después de leer este artículo te estés preguntando si tu peque puede tomar cúrcuma y curry o si es seguro tomarlos durante el embarazo y la lactancia.

Los niños y las mujeres embarazadas o que están dando el pecho sí pueden tomar curry y cúrcuma ya que los daños hepáticos están asociados a la curcumina en formato suplemento no a la cúrcuma en sí.

Además, la curcumina se encuentra en una proporción muy pequeña, por tanto, aunque no conviene abusar porque en grandes cantidades sí podrían afectar, pueden ingerirlos sin problema.

Así que la precaución la debes tener sobre todo, en el abuso de la especia y el consumo de los suplementos alimenticios, para tí si estás lactando, si estás embarazada o para tu bebé o peque.

curry

Y por supuesto, si tú no estás embarazada ni dando el pecho, puedes tomar suplementos de cúrcuma sin ningún problema. 

Si quieres tener la tranquilidad de ofrecerle a tu peque productos que no sean perjudiciales para su salud recuerda que las familias que acceden a mis cursos tienen disponible una carpeta con una gran variedad de productos aptos.

Para mayor información puedes consultar el artículo original aquí:

Martínez, M. R., Hurtado, M. C., Daschner, Á., Pons, R. M. G., Navas, F. J. M., Baquedano, M. D. P. P., … & Oliag, P. T. (2020). Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre el riesgo asociado al consumo de complementos alimenticios que contienen curcumina como ingrediente. Revista del Comité Científico de la AESAN32, 85-112. https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria/evaluacion_riesgos/informes_comite/CURCUMINA.pdf

Jéssica Gutiérrez

Nutricionista NºColg AND00713

Deja un comentario

¡Consigue tu guía de alimentación infantil y BLW!

GRATIS

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jéssica Gutiérrez del Pino como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en jessicagutierrez@saludnutritiva.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  mi política de privacidad.

CERRAR

¡Entrenamiento gratuito de BLW sin miedos!

GRATIS

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jéssica Gutiérrez del Pino como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@yolandacambra.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  mi política de privacidad.

CERRAR